Objetivos Corporativos
- Ser una institución competitiva, operativa, humanitaria y eficaz en la ayuda oportuna de la comunidad en situaciones de emergencia o desastres, primando siempre la vida, la integridad, la familia y la comunidad como principal apoyo inmediato y eficaz de las situaciones vividas o por vivir dentro de las comunidades vulnerables y no vulnerables.
- Ser una institución neutral y autónoma con propios principios de la ayuda a la comunidad, siendo nuestro motor principal, sin buscar un lucro propio o impropio a costa de otras entidades o el trabajo mancomunado de una comunidad.
- Desarrollar programas de relaciones públicas en el sector oficial y privado, lobbys institucionales, centros de apoyo logísticos y de gestión de proyectos para entidades territoriales en ciudades y las capitales, nacional e internacionalmente en materia de gestión del riesgo y desastres.
- Buscar el apoyo institucional de la empresa pública, privada y personas naturales, con el fin de apoyar a niños y jóvenes de escasos recursos que no tienen acceso a una educación básica primaria, secundaria, técnica, universitaria y profesional con el método de apadrinamiento de apoyo infantil y juvenil.
- Planificar, ejecutar, ofrecer programas y proyectos de capacitación en arte, cultura, salud, prevención de abuso de sustancias Psicoactivas y alcohólicas, maltrato infantil, abuso de menores, violencia intrafamiliar, embarazos a temprana edad y entre otros factores de riesgo. también liderazgo y participación ciudadana, derechos humanos y otros procesos pedagógicos dirigidos a instituciones oficiales, ONG y la comunidad en los niveles del Área metropolitana del valle de aburra, departamental, nacional e internacional.
- Gestionar y posibilitar el acceso directo a instituciones y entidades que fomenten el desarrollo y aplicación de mecanismos de promoción, prevención, divulgación, protección y respecto a los derechos humanos y de derecho humanitario internacional.
- Fomentar y desarrollar actividades que propendan por la recuperación, cuidado y optimización del uso de los recursos naturales y ambientales.
- Desarrollar escuelas y otras actividades de formación como conferencias, cursos, foros y seminarios, de formación institucional y comunitaria en materia de gestión del riesgo y desastres.
- Fomentar una conciencia del apoyo comunitario a la búsqueda de personas y mascotas desaparecidas del entorno familiar, buscando un apoyo inmediato a la búsqueda y localización, posterior reintegro a su núcleo familiar.
- Fomentar una conciencia de la adopción de mascotas domésticas en situación de calle, para un entorno familiar, buscando bajar los índices y buscando siempre una estabilidad o un hogar, amoroso y digno, que se brinde a la mascota rehabilitada y recuperada.
- Fomentar, apoyar, realizar, dirigir y participar en actividades, obras, y proyectos cívicos, asistenciales, cultura, artísticos, deportivos, preventivos, pedagógicos y de cualquier otra índole que contribuyan al mejoramiento y adelanto especialmente en sectores y grupos poblacionales vulnerables como la niñez, las familias, la juventud, las mujeres, las minorías étnicas y sexuales en especial la población LGTBI e Indígena y afro americana.
- Coordinar y gestionar ante las diferentes entidades del Área metropolitana del valle de aburrá, departamental, nacional e internacional, la contratación, realización y ejecución de proyectos que propendan por la promoción, prevención, divulgación, protección y respecto a los derechos humanos de la población en general.
- Coordinar y gestionar ante las diferentes entidades del Área metropolitana del valle de aburrá, departamental, nacional e internacional, la contratación, realización y ejecución de proyectos prevención, de atención y recuperación de situaciones de emergencias en el ámbito social y comunitario de seres vivos existentes y con derechos.
- Promover la participación y organización comunitaria y ciudadana en entorno a actividades que propendan por el respeto, protección y aplicación de los derechos humanos de cada uno de los grupos sociales que componen la comunidad colombiana y mundial que incentiven la práctica del deporte, la cultura, la educación y conservación del medio ambiente.
- Promover y divulgar las acciones, programas y obligaciones constitucionales y de ley que tiene el estado colombiano y las naciones donde se lleven a cabo las actividades de nuestra corporación, para con la población desplazada o menos desfavorecida.
- Desarrollar y ejecutar actividades, proyectos y programas que mitiguen la vulnerabilidad, abandono y marginalidad de la población desplazada.
- Desarrollar y ejecutar actividades, proyectos y programas que apoyen a niños, jóvenes y adultos en situaciones críticas en la toma de buenas decisiones y no sean una cifra más del desahucio estatal ante los problemas y posibles salidas rápidas
- Participación activa de atención humanitaria en situaciones de emergencia o desastres, con profesionales idóneos en la atención oportuna y eficaz de personas afectadas directa o indirectamente a la situación.
- Desarrollar y ejecutar planes de intervención en caso de calamidades naturales en el área metropolitana del valle de aburrá, donde se intervendrá con labor de campo y asistencia humanitaria durante las fases de la emergencia (ANTES, DURANTE y DESPUÉS), con el apoyo de profesionales de instituciones públicas y privadas de orden nacional e internacional.
- Buscar el apoyo de entidades públicas y privadas de orden nacional e internacional, para el apoyo de actividades lúdicas, recreativas y ecológicas a los adultos mayores que se encuentren en instituciones geriátricas y de más entidades que velen por el bienestar de los adultos mayores.
- Buscar el apoyo de entidades públicas y privadas para el apoyo del adulto mayor en estado de vulnerabilidad y situación de calle, que velen por el bienestar de las personas mayores y un buen cuidado adecuado a sus necesidades.
- Buscar el apoyo de entidades públicas y privadas para el apoyo mascotas domesticas y fauna silvestre en estado de vulnerabilidad o en situación de calle, que velen por la recuperación y rehabilitación de las mismas.
- Buscar el apoyo de entidades públicas y privadas del orden nacional e internacional, para el beneficio y el apoyo de brigadas de salud a las comunidades menos favorecidas.
- Promover, capacitar, dar conciencia y respecto sobre la tenencia de los animales domésticos, donde daremos herramientas de protección animal para con estos seres tan vulnerables.
- Realización de foros, actividades, conferencias y programas de prevención para la defensa de la vida la niñez, la juventud, la mujer y la familia, basados en los códigos de protección de cada uno de este ente, con el fin de rescatar los valores de tolerancia y respeto.
- Promover, ejecutar y dar a conocer programas encaminados al apoyo en situaciones de vulnerabilidad de niños, niñas, jóvenes y adultos, con ideas suicidas, buscando apoyo inmediatos y efectivos para la protección de la vida, como principio fundamental y ético a la oportuna intervención del factor provocador del sentimiento.
- Promover, ejecutar y dar a conocer programas encaminados a la gestión del riesgo y desastres, con una oportuna capacitación adecuada en el manejo de las distintas situaciones que se enfrentan en una emergencia o desastres de proporciones básicas, medias o avanzadas
- Promover, ejecutar y dar a conocer proyectos o programas preventivos y de cultura en gestión del riesgo, en los ámbitos sociales, culturales y comunitarios, buscando una participación activa de comunidades y personas comprometidas al buen manejo y adecuado comportamiento ambiental.
- Buscar siempre el beneficio del niño, niña, jóvenes y adultos de las comunidades más vulnerables del valle de aburra y del departamento de antioquia, siendo una institución para la comunidad y de la comunidad, siempre en pro de procesos adecuados que beneficien siempre la integridad del tejido social personal, familiar, comunitario, barrial, municipal, departamental y mundial, sin distinción de sexo, raza, religión o ideales políticos.
- Las demás que se relacionen con los objetivos antes descritos.